Gira defensoras

Se realizaran 8 espacios de encuentro en diferentes pueblos y ciudades de la CAV para realizar la Gira de las Defensoras. Se trata de sensibilizar sobre el proceso por el que atraviesa la población de Mesoamérica y los motivos que les lleva a emigrar al norte, así como las consecuencias de estos procesos migratorios, especialmente en el caso de las mujeres. Igualmente se trata de visibilizar el trabajo que realizan las activistas mesoamericanas en defensa del derecho a migrar y los derechos de las mujeres desde una perspectiva feminista. Son partícipes del proyecto 2 entidades mesoamericanas con presencia en tres países, 2 activistas de estas entidades y una mujer mesoamericana activista de una asociación feminista vasca.

Municipios:

  • Donostia: Ponencias dentro de la Jornada “Defensoras del territorio: Resistencias desde Abya Yala” celebradas el 22 de septiembre en Okendo Kultur Etxea.
  • Deba: Encuentro organizado junto a Dit Feminista (Deba-Itziarko Talde Feminista), el 23 de septiembre en la Sala de los espejos del Palacio Aguirre.
  • Ondarroa: Proyección de documental y conversatorio organizado con jóvenes del Gastetxi, el 24 de septiembre.
  • Artea: Comida popular y encuentro comunitario, organizado junto a Basoa, la Casa de las defensoras en Artea, el 25 de septiembre.
  • Bilbao: Desayuno comunitario y encuentro entre “las de aquí y las de allá” celebrado en la Ekoetxea de Bilbao, organizado junto a Mujeres del Mundo Babel el 26 de septiembre.
  • Santurtzi: Encuentro cercano entre mujeres organizado junto a la asociación Alma &Lutzia el 27 de septiembre.
  • Mutriku: Coloquio con Defensoras Mesoamericanas, organizado con el Área de Inmigración del Ayuntamiento de Mutriku, el 28 de septiembre en Zabiel Kultur Etxea.
  • Gasteiz: Proyección del corto “Defensoras: la historia que no te cuentan” seguido de un conversatorio organizado en el Zapateneo el 30 de septiembre.

 

Universidades:

  • Encuentros con alumnado y profesorado universitario.
  • Facultad de Educación y Deporte, Universidad de Deusto. Asignatura: Perspectiva de género en la intervención socioeducativa, dentro del Grado de Educación Social.
  • Facultad de Educación, Filosofía y Antropología, UPV/EHU Donostia. Asignatura: Antropología Política, dentro del Grado de Antropología Social.
  • Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social, UPV/EHU Gasteiz. Asignatura: Observatorio de Realidades Sociales, dentro del Grado en Trabajo Social.