Conversatorio: “18+1: Una juventud que camina. Situación de la juventud migrante”

El pasado mes de mayo, se realizó el Conversatorio: “18+1: Una juventud que camina. Situación de la juventud migrante”, en el Edifico de La Bolsa de Bilbao a la población y en el Centro de Formativo Otxarkoga al profesorado, de la mano de la ponente Sara Montesinos de la Agencia Talaia, donde expuso la situación actual que está viviendo Europa y España con las personas en origen, tránsito y llegada.

El Conversatorio se dirigió por el debate de las políticas migratorias, la securitización , el negocio de las fronteras y la ley de extranjería, temáticas de actualizad, que oca de lleno a la sociedad y sobre todo, al centro formativo de Otxarkoaga, con el alto alumnado extranjero menor y joven que ha venido sin acompañante.

La Agencia Atalaya es una cooperativa sin ánimo de lucro que trabaja por la comunicación transformadora y el periodismo social y comprometido.
Es una cooperativa que ha puesto y pone el foco en el segyuuimiento de procesos migratorios y la cobertura en puntos fronterizos centrándose sobre todo en la llamada frontera sur del Estado español.

Dentro del marco del proyecto “Aulas en Acción en Esukadi”, financiado por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, se sensibilizó a la población sujeto desde la visión de las historias y testimonios reales de las personas que viven la temática del proyecto. La Agencia Talaya, desarrolló los conversatorios apoyándose en los estudios y el documental 18+1: Una juventud que camina, que pretender se una herramienta un aprendizaje colectivo con jóvenes y acompañantes para luchar contra los discursos de ocio, el racismo y la xenofobia.