Materiales educativos del proyecto
Dentro del marco del proyecto “Aulas en Acción en Euskadi”, apoyado por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, se ha realizado y elaborado una guía pedagógica que contiene diferentes actividades que permiten al alumnado desde Infantil a Bachiller y FP reflexionar de forma crítica sobre la situación de las personas migrantes, con especial incidencia en la población solicitante de refugio, víctimas de trata y menas, y que les permita analizar las causas de estos procesos, especialmente las vinculadas al cambio climático, y aprender pautas de consumo responsable, y también sobre los derechos de las mujeres, y que culmine el alumnado investigando esta problemática y comprometiéndose con la sociedad, a través de estrategias y herramientas de trabajo de Aprendizaje y Servicio.
En la guía hemos diferenciado entre aquellas actividades que están dirigidas a niños y niñas de Infantil (menos de 6 años), Primaria (de 6 a 12 años) y ESO/Bachiller/FP (12 -18 años). Cada una de las actividades está compuesta por metodologías diferentes y una estimación de la duración de su desarrollo para facilitar la planificación en el aula y poder elegir actividades adecuadas al grupo con el que se va a trabajar. Los objetivos a trabajar son:
- Promover en el alumnado la sensibilización y el desarrollo de capacidades de análisis crítico sobre las causas asociadas a las consecuencias que tienen nuestros comportamientos y acciones sobre las poblaciones más vulnerables: infancia, mujer y África.
- Reflexionar y adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre la corresponsabilidad en la acogida de personas migrantes y refugiadas, y las actitudes y comportamientos racistas y xenófobos que existen hoy en día, y cambiarlos.
- Fomentar la participación y el compromiso social de la infancia y la juventud respecto a la población migrante y refugiada, al cambio climático, al consumo responsable, al enfoque de género y a las repercusiones que provoca el ser humanos con sus acciones en el planeta.